jueves, 24 de noviembre de 2011
FAMILIAS DEL MUNDO.
Ayer hemos conocido las diferentes familias del mundo;de dónde procede cada una, su idioma,sus costumbres, como se llama el país dónde viven...
¡¡Todas son diferentes!!
lunes, 21 de noviembre de 2011
" NOS REUNIMOS EN NAVIDAD."

Esta unidad pretende acercar a los niños las costumbres más típicas de la Navidad,así como mostrar la importancia y el valor de la familia,ya que se trata de una de las épocas y una de las fiestas más familiares de todas las que celebramos a lo largo del año.
Por un lado, observaremos los cambios que se producen con la llegada de la Navidad: las calles se iluminan con luces de colores;las tiendas y las casas también aparecen decoradas;el turrón y los dulces navideños llenan los escaparates de las pastelerías del barrio...
Por otro lado, profundizaremos en la importancia de la familia y las relaciones que se establecen entre sus distintos miembros durante esta época:algunos se desplazan de unos sitios a otros para poder estar con los demás,se reunen para comer o cenar y comparten su alegría cantando villancicos.
En estas fechas, los adultos pueden dedicar más tiempo a los pequeños y llevar a cabo más actividades de ocio juntos, como ir al cine, al circo, visitar belenes...
También en esta unidad hablaremos de las costumbres que tienen las familias de otras culturas, fomentando así la tolerancia y el respeto hacia otras formas de vida.
En el Cuaderno para padres se incluyen propuestas creativas para trabajar estos contenidos
en casa y fomentar la colaboración entre la familia y la escuela.
en casa y fomentar la colaboración entre la familia y la escuela.
sábado, 19 de noviembre de 2011
¡¡MENUDA MERIENDA !!
El viernes ,aprovechando que acabábamos el cuaderno del nº 2 del otoño, hicimos un dibujo con troqueles y por la tarde, preparamos una merienda con algunos frutos secos y frutas de esta época del año manzanas, mandarinas, peras, avellanas, nueces,,,
¡¡ No quedó nada de nada en los platos !!
¡¡ No quedó nada de nada en los platos !!
miércoles, 9 de noviembre de 2011
domingo, 23 de octubre de 2011
UNIDAD 2. VAMOS A LA MONTAÑA A POR SETAS. EL OTOÑO.
En esta unidad, los niños podrán ampliar los conocimientos que tienen sobre las características del otoño.
Comenzaremos observando los cambios que se producen en el entorno más próximo, como la caída de las hojas en el patio del colegio o los charcos en la arena ; los árboles sin hojas de los parques del barrio, los animalitos que van desapareciendo poco a poco de los jardines, las bandadas de aves que vuelan emigrando hacía países más cálidos.
El otoño es una época en la que conviven días de tormenta y lluvias con días soleados y de temperaturas similares a las de la primavera, por lo que es importante saber en qué momento tenemos que abrigarnos y cómo hacerlo.
También hablaremos de la ropa más apropiada para protegernos del frío o de la lluvia, e insistiremos en la idea de responsabilizarnos de las prendas que cada uno llevamos al cole (chaquetas, abrigos, cazadoras...), fomentando así la autonomía y la toma de decisiones en el cuidado del propio cuerpo.
En el CUADERNO DE PADRES se incluyen propuestas creativas para trabajar estos contenidos en casa y fomentar la colaboración entre la familia y la escuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)